Luis Vicente León, economista y líder de Datanálisis, proyectó que los ingresos de petróleo de Venezuela podrían finalizar este año en más de 20.000 millones de dólares.
En este contexto, argumentó que la licencia general otorgada por Estados Unidos en noviembre de 2023 permitió que la producción de petróleo de Venezuela «se pudiera balancear respecto a la producción privada y, adicionalmente, esa producción que pertenece al sector privado, se comercializa a precios internacionales».
Propuso que la autorización general concedida por Estados Unidos en noviembre del año anterior fue reemplazada por "un conjunto de autorizaciones individuales, que se calculan que superan las 35 licencias", a compañías privadas que desean invertir en el sector petrolero y gasífero de Venezuela.
León expresó que existen grandes y pequeñas empresas a las que se les concedieron licencias: «las licencias individuales poseen distintas particularidades, por ejemplo, posees licencias para la producción y exportación de petróleo venezolano».
Asimismo, precisó en el Circuito Éxitos 99.9 FM que las penalizaciones petroleras no han sido removidas, sin embargo, «EEUU ha concedido, mediante la OFAC, licencias para que ciertas compañías privadas puedan operar en el mercado occidental, incluyendo Estados Unidos».
Fuente.
#EE.UU. #concedido #35permisos #compañías #interesadas #invertir #sector #petrolero #Venezuela #noticiasde #mix96.1fm #viveenti #mixfm.info #informativodigital #teconectaconlanoticia