Rusia confía en Bitcoin en el comercio internacional para eludir sanciones.

0

 


En una acción que podría representar un hito en el comercio global, Rusia ha iniciado el uso de Bitcoin y otras criptomonedas para transacciones internacionales. De esta manera, el ministro de Finanzas, Anton Siluanov, confirmó que esta resolución se apoya en modificaciones legislativas creadas para neutralizar las sanciones occidentales que han dificultado las operaciones comerciales clásicas.


Desde el comienzo de las recientes disputas geopolíticas, las sanciones aplicadas por Occidente han causado que Rusia se vea sometida a más limitaciones en sus operaciones comerciales a nivel global, especialmente con aliados fundamentales como China y Turquía. Estas penalizaciones han hecho que los bancos locales se comporten de manera muy cautelosa en los pactos vinculados a Rusia, por miedo a represalias regulatorias de Occidente.


Para superar estos desafíos, Rusia este año legalizó la utilización de criptomonedas en el comercio internacional, además de establecer acciones que promuevan la extracción de divisas digitales entre sus fronteras.


En la actualidad, Rusia se posiciona como uno de los líderes globales en la minería de Bitcoin, y este beneficio se está empleando como instrumento en la reciente estrategia de pagos internacionales. «En el contexto de este sistema experimental, ya se pueden emplear los bitcoins que hemos minado en Rusia para operaciones comerciales a nivel global», afirmó Siluanov en una entrevista para el canal Russia 24.


Siluanov destacó que estas operaciones ya están sucediendo y confía en que aumentarán considerablemente en los meses venideros. Además, denominó los pagos en monedas digitales como "el porvenir" de las finanzas globales, indicando que Rusia tiene el objetivo de tener un papel precursor en esta transición.


El mandatario Vladimir Putin también ha mantenido una actitud positiva hacia las criptomonedas, fortaleciendo la idea de que activos como Bitcoin son instrumentos esenciales para neutralizar la supremacía mundial de medios convencionales como el dólar americano.


En realidad, Putin ha puesto en duda con fuerza el papel político que juega el dólar, sosteniendo que la gestión actual de Estados Unidos está mermando su estatus como divisa de reserva mundial. Según Putin, el Bitcoin se presenta como una opción con gran potencial, resaltando su carácter descentralizado y la incapacidad de que algún país lo controle totalmente.


Esta afirmación transmite un mensaje evidente no solo a las potencias occidentales, sino también a las naciones que intentan disminuir su dependencia del dólar. Al promover la utilización de criptomonedas, Putin está promoviendo un cambio que no solo favorece a Rusia, sino que además agiliza la transición hacia un sistema financiero mundial multipolar.


La implementación de Bitcoin y otras criptomonedas en el comercio global de Rusia tiene repercusiones significativas en la economía global. Primero, cuestiona la supremacía histórica del dólar como divisa principal en operaciones internacionales. Si más países adoptan el modelo ruso, la ventaja de esta divisa podría disminuir con el paso del tiempo.


En cambio, estas acciones también podrían impulsar la adopción mundial de las criptomonedas como un instrumento legítimo en el ámbito comercial y financiero. A pesar de que numerosas naciones todavía las perciben con recelo, el apoyo de un país como Rusia podría actuar como un catalizador para que otros reconsideren su posición. Específicamente, para naciones sometidas a sanciones financieras, las monedas digitales podrían representar una opción factible para preservar la estabilidad en el comercio.


No obstante, también emergen inquietudes legítimas. La descentralización de las criptomonedas y la ausencia de supervisión podrían promover acciones ilegales o complicar aún más la supervisión de transacciones a nivel mundial. No obstante, el rumbo que está adoptando Rusia sugiere que las criptomonedas no solo han aparecido para permanecer, sino que también podrían transformar el escenario financiero mundial.


El anuncio de Rusia de incluir Bitcoin en su comercio internacional va más allá de una táctica para eludir sanciones; representa una perspectiva futura de cómo las monedas digitales podrían convertirse en un pilar fundamental en la estructura financiera mundial. Actualmente, esta acción brinda a Rusia un recurso valioso para mantener su competitividad en el comercio global, pero también posee la capacidad de redefinir las normas de juego para todos.


Con un escenario económico en constante cambio hacia lo digital, es innegable que las criptomonedas tendrán un rol cada vez más significativo en la formación de un nuevo sistema financiero. ¿Será este el inicio de una época donde Bitcoin domine el comercio global? Solo lo determinará el tiempo, pero Rusia ya ha hecho un avance audaz hacia ese porvenir.


Fuente: Nova Cryptor.

#rusia #sanciones #evasión #btc #bitcoin #criptomonedas #blockchain #comercio #internacional #gas #petroleo #fertilizante #noticiasde #mix96.1fm #viveenti #mixfm.info #informativodigital #teconectaconlanoticia #MixFMenVivo #RadioMixFM #MusicaEnVivo #NoticiasMixFM #EstacionDeRadio #MusicaYNoticias #ConciertosMixFM #MixFMLatino  

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)