El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) hizo una advertencia a los usuarios acerca de las trampas que se están realizando mediante Telegram.
En este contexto, compartió en su cuenta de Instagram diversas sugerencias para prevenir este tipo de engaños.
"No ingreses a mensajes, vínculos o sitios sospechosos." Siempre verifique la dirección de destino y no descargue archivos anexos. "Evite divulgar sus claves y códigos de comprobación", señaló.
Además, el Cicpc hizo hincapié en la importancia de salvaguardar tus datos personales para prevenir ser víctima de estafas o robos electrónicos.
Los especialistas del Cicpc revelaron uno de los procedimientos más comunes que emplean los estafadores para realizar estos hurtos de datos.
Un contacto te envía un breve mensaje con un enlace atípico ¡NO CLIQUES!
Si decides hacer clic en él, se despliega lo que parece ser una página oficial de Telegram.
La página solicita tu teléfono.
Mande un código de verificación, que verdaderamente les permite leer tus mensajes y enviar el enlace a tus contactos.
Por ende, instaron a los individuos a no divulgar sus códigos de verificación en sitios falsos.
Fuente: CaraotaDigital.
#Estafa #Telegram #Prevención #CICPC #Alerta #SeguridadDigital #Protección #Cibercrimen #FraudeOnline #MedidasDeSeguridad #noticiasde #mix96.1fm #viveenti #mixfm.info #informativodigital #teconectaconlanoticia #MixFMenVivo #RadioMixFM #MusicaEnVivo #NoticiasMixFM #EstacionDeRadio #MusicaYNoticias #ConciertosMixFM #MixFMLatino