El 3 de febrero pasado, se halló el cuerpo de Milagros del Valle Paredes Téllez, una venezolana que residía en el departamento de Arauca, en Colombia. Las autoridades y la prensa local reportaron que el difunto tenía hematomas en el rostro y el resto del cuerpo, además de indicios de asfixia.
En la vereda El Torno, situada en las proximidades de la capital Arauca, las autoridades hallaron el cuerpo de Paredes en su hogar. Según declaraciones de los testigos, la venezolana estuvo en un establecimiento del barrio de Barrancones en compañía de su pareja, Jesús Alben Mosquera, con quien mantuvo una disputa. Los informes de medios locales, tales como La Prensa Araucana y La Voz del Río Arauca, indican que sería el supuesto autor del incidente.
El fallecimiento de Paredes también resultó en que sus dos hijos quedaron sin madre. Además, los datos proporcionados por las autoridades indicaron que una niña de 13 años, que habitaba en el mismo sitio que la venezolana, tenía moretones en su cuerpo. Dado que pudo haber presenciado el suceso, se encuentra bajo custodia policial.
Los incidentes de violencia en Arauca, principalmente dirigidos a niños y adultos, se han vuelto comunes en años recientes. Se reportó en octubre de 2024 el homicidio de dos mujeres y la desaparición de otra.
De 2000 a 2021, según un informe de El Tiempo y la información del Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia, se registraron 1.808 homicidios relacionados con el conflicto bélico que ha impactado la región. Del fallecimiento documentado, más del 10 % pertenecen a mujeres.
Carlos Camargo Assis, que ha ocupado la posición de director de la Defensoría del Pueblo de Colombia durante los dos últimos años, declaró en mayo del año pasado que, desde enero del 2022, se han registrado más de 600 homicidios en el departamento.
Fuente: VersionFinal.
#noticiasde #mix96.1fm #viveenti #mixfm.info #informativodigital #teconectaconlanoticia #MixFMenVivo #RadioMixFM #MusicaEnVivo #NoticiasMixFM #EstacionDeRadio #MusicaYNoticias #ConciertosMixFM #MixFMLatino