Un tribunal en Kenia ratificó la sentencia de veinte años de prisión dictada en julio de 2023 contra el ex diplomático venezolano Dwight Sagaray y tres ciudadanos kenianos por el asesinato de la embajadora interina de Venezuela, Olga Fonseca, hallada muerta en su residencia en Nairobi en julio de 2012.
En un fallo emitido el pasado viernes, los jueces del Tribunal de Apelaciones de Nairobi rechazaron el recurso presentado en agosto de 2023 por los condenados, según confirmaron fuentes judiciales a EFE este lunes.
Los magistrados señalaron que las circunstancias del caso formaban una cadena que no dejaba dudas sobre la implicación de los apelantes en la trama, planificación y ejecución del asesinato. Añadieron que, considerando la gravedad del delito, habrían considerado aumentar la pena, ya que los condenados solo recibieron una sentencia indulgente de veinte años de prisión.
La jueza Roselyn Korir, del Tribunal Superior de Nairobi, concluyó en enero de 2023 que Sagaray tenía una relación hostil con Fonseca debido a un conflicto de intereses por el liderazgo de la Embajada venezolana en Kenia, lo que lo llevó a asesinarla.
Después de interrogar a 37 testigos, la corte también declaró culpables a los kenianos Ahmed Omido, Alex Sifuna y Moses Kiprotich, quienes se reunieron en cuatro ocasiones en Nairobi para planear el asesinato de Fonseca, por el que pudieron pagar 486.000 chelines kenianos (unos 3.465 euros).
Otro ciudadano keniano, Mohamed Ahmed Hassan, también participó en las reuniones, pero nunca fue capturado y sigue siendo un fugitivo. Sagaray conocía los planes, pero no intentó detenerlos y permitió a Hassan acceso ilimitado a la embajada de Venezuela.
En el recurso presentado contra la sentencia, Sagaray alegó que ninguno de los testigos lo había visto en la residencia de Fonseca el día del asesinato y que no conocía los planes para matarla. Aunque Kiprotich, un ex policía, renegó de su confesión inicial, los jueces del Tribunal de Apelaciones consideraron que las similitudes entre las declaraciones de Kiprotich y Sifuna indicaban que la confesión no pudo ser inventada.
La corte también desestimó la afirmación de Sagaray de que su inmunidad diplomática fue retirada ilegalmente.
Fonseca, de 57 años, reemplazó al anterior embajador venezolano en Kenia, Gerardo Carrillo Silva, en julio de 2012, después de que enfrentara denuncias de acoso sexual por parte de su personal doméstico. La diplomática fue encontrada estrangulada el 26 de julio de ese año en su residencia en un barrio acomodado de Nairobi, con cordones de alambre alrededor del cuello, manos y piernas.
Fuente: EFE.
#noticiasde #mix96.1fm #viveenti #mixfm.info #informativodigital #teconectaconlanoticia #MixFMenVivo #RadioMixFM #MusicaEnVivo #NoticiasMixFM #EstacionDeRadio #MusicaYNoticias #ConciertosMixFM #MixFMLatino #NoticiasBTC #NoticiasBlockchain #NoticiasCriptomonedas #NoticiasInternacionales #JusticiaParaFonseca #CasoSagaray #EmbajadoraFonseca #TribunalDeKenia #SentenciaSagaray #AsesinatoFonseca #JusticiaKenia #EmbajadaVenezuela #CrimenDiplomático #CondenaSagaray