Jerce Reyes Barrios, un venezolano de 36 años, fue deportado a El Salvador como parte de las 238 expulsiones de inmigrantes realizadas recientemente bajo la administración de Donald Trump. La razón alegada: un tatuaje del Real Madrid.
La deportación se llevó a cabo bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. Reyes, portero y amante del fútbol, fue acusado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de estar vinculado a una banda criminal debido a un tatuaje que, según ellos, se asemeja al escudo del Real Madrid, según informó el diario ABC de España.
Su abogada, Linette Tobin, explicó que el tatuaje, que muestra una corona sobre un balón de fútbol, fue malinterpretado como un símbolo de una banda criminal venezolana. Además, el DHS presentó como evidencia un gesto de la mano publicado en redes sociales, aunque Tobin argumentó que dicho gesto es común y no implica afiliación criminal.
Reyes, quien no tiene antecedentes penales y había solicitado asilo en Estados Unidos, fue deportado sin previo aviso y trasladado a una prisión de máxima seguridad en El Salvador. Este caso ha generado inquietud sobre las deportaciones de inmigrantes sin vínculos comprobados con el crimen organizado, destacando que muchos de los deportados son trabajadores indocumentados.
El DHS defendió la deportación, pero no ofreció detalles concretos sobre las pruebas que respaldan la acusación contra Reyes.
Fuente: ABC de España.
#noticiasde #mix96.1fm #viveenti #mixfm.info #informativodigital #teconectaconlanoticia #MixFMenVivo #RadioMixFM #MusicaEnVivo #NoticiasMixFM #EstacionDeRadio #MusicaYNoticias #ConciertosMixFM #MixFMLatino #NoticiasBTC #NoticiasBlockchain #NoticiasCriptomonedas #NoticiasInternacionales #DeportacionesInjustas #InmigrantesEnRiesgo #TatuajesYPrejuicios #DerechosDeLosMigrantes #CrisisDeInmigración #DeportaciónPolémica #LeyDeEnemigosExtranjeros #InmigrantesVenezolanos #AbusoDePoderICE #JusticiaParaJerce