Durante su cita para solicitar asilo, un hombre ecuatoriano fue detenido.

0

 

Imagen Cortesía 2001.

En Nueva York, un inmigrante ecuatoriano fue arrestado por ICE y acusado de pertenecer al Tren de Aragua únicamente por sus tatuajes, según denunció la organización jurídica 1800migrante.com. Manuel Pérez (nombre protegido) fue detenido mientras acudía a una cita de inmigración relacionada con su solicitud de asilo, sin previo aviso ni pruebas concretas.


Mientras su esposa Carla (nombre protegido) y sus hijos fueron liberados, él enfrenta un proceso de deportación. Días después de su detención, Carla logró comunicarse con Manuel a través de su abogado, quien confirmó que la acusación se basaba exclusivamente en sus tatuajes, a pesar de que no tiene antecedentes legales en Estados Unidos ni en Ecuador.


William Murillo, vocero de 1800migrante.com, condenó la situación y afirmó que vincular a una persona con un grupo criminal solo por su apariencia es una violación de sus derechos y del debido proceso. Además, se han reportado múltiples casos similares en los que migrantes son deportados sin pruebas suficientes de su relación con la organización criminal. Este es el primer caso documentado de un ecuatoriano arrestado por ICE bajo estas circunstancias.


Fuente: Diario2001.


#noticiasde #mix96.1fm #viveenti #mixfm.info #informativodigital #teconectaconlanoticia #MixFMenVivo #RadioMixFM #MusicaEnVivo #NoticiasMixFM #EstacionDeRadio #MusicaYNoticias #ConciertosMixFM #MixFMLatino #NoticiasBTC #NoticiasBlockchain #NoticiasCriptomonedas #NoticiasInternacionales #JusticiaMigrante #NoALaDiscriminación #DebidoProceso #RespetoALosDerechos #InmigraciónJusta #PrejuicioCero #ProtecciónMigrante #LibertadSinEstigma #IdentidadNoEsDelito #TatuajesNoDefine

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)