Impactante revelación: Mujer descubre que no es ciudadana estadounidense tras solicitar pasaporte.

0

 

📷 Ilustrativa.


Tras décadas creyendo que era ciudadana estadounidense, una mujer identificada como “a” enfrentó una dura realidad al solicitar su pasaporte. Aunque obtuvo su licencia de conducir, se inscribió en la universidad y presentó impuestos sin problemas, su estatus legal nunca estuvo en regla.


El conflicto surgió cuando su inscripción de nacimiento tardía, utilizada como prueba de ciudadanía, resultó insuficiente para obtener el documento. Esta práctica es común en adopciones, pero en su caso, no cumplía con los requisitos.


Con más de 40 años, “a” ahora enfrenta la posibilidad de ser deportada a Corea del Sur, un país desconocido para ella, donde no habla el idioma ni tiene familiares. La ley de ciudadanía infantil de 2000 solo protege a quienes fueron adoptados menores de 18 años o nacieron después de febrero de 1983, dejándola fuera de su alcance.


La mujer expresó su asombro al descubrir que su situación no es un caso aislado, sino un problema recurrente entre adoptados con registros de nacimiento tardíos.


Fuente: 2001.


#noticiasde #mix96.1fm #viveenti #mixfm.info #informativodigital #teconectaconlanoticia #MixFMenVivo #RadioMixFM #MusicaEnVivo #NoticiasMixFM #EstacionDeRadio #MusicaYNoticias #ConciertosMixFM #MixFMLatino #NoticiasBTC #NoticiasBlockchain #NoticiasCriptomonedas #NoticiasInternacionales #CiudadaníaYIdentidad #CasoDeAdopción #ImpactoLegal #InmigraciónEnEEUU #RegistroDeNacimiento #LeyDeCiudadanía #DeportaciónInesperada #HistoriaReal #DesafíosMigratorios #ProtecciónAAdoptados

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)