La detención de una científica rusa amenaza avances médicos en Harvard.

0

 

📷 Ilustrativa.


El desarrollo de un innovador microscopio en la facultad de medicina de Harvard, clave para la detección del cáncer y la investigación sobre la longevidad, podría verse comprometido tras la detención de Kseniia Petrova, la científica rusa que optimizó su potencial con avanzados scripts informáticos.


Petrova, de 30 años, trabajaba en el prestigioso laboratorio Kirschner hasta su arresto en febrero en el aeropuerto de Boston. Actualmente, permanece en el centro correccional Richmond del ICE en Louisiana, enfrentando una posible deportación a rusia, donde teme represalias por su postura contra la guerra en ucrania.


El caso ha generado alarma en la comunidad académica, que advierte sobre el impacto de estas detenciones en la investigación científica de estados unidos. Su audiencia migratoria está programada para este martes, mientras su abogado busca avanzar en su solicitud de asilo.


La polémica detención de Petrova surgió tras un incidente con muestras biológicas no declaradas, lo que derivó en la cancelación de su visa j-1. Científicos extranjeros ahora reconsideran su permanencia en el país, con sondeos que muestran que un 75% evalúa mudarse a Europa o Canadá por las crecientes restricciones migratorias.


El futuro de la investigadora y su contribución a la ciencia siguen en incertidumbre.


Fuente: El Diario NYC.


#noticiasde #mix96.1fm #viveenti #mixfm.info #informativodigital #teconectaconlanoticia #MixFMenVivo #RadioMixFM #MusicaEnVivo #NoticiasMixFM #EstacionDeRadio #MusicaYNoticias #ConciertosMixFM #MixFMLatino #NoticiasBTC #NoticiasBlockchain #NoticiasCriptomonedas #NoticiasInternacionales 

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)