¡Atención, oyentes! Lo que comenzó como una historia tierna se convirtió en un escándalo viral. En pleno centro de Mendoza, Argentina, un pato llamado Juan, conocido por acompañar a los transeúntes y turistas frente a una florería, fue denunciado por agredir a otras mascotas, y ahora enfrenta una orden de expulsión del espacio público.
Juan fue adoptado por Margarita Flores, dueña de una florería en la avenida San Martín. Durante años, el pato se convirtió en una figura entrañable: caminaba por las calles, jugaba con perros, se bañaba en charcos y hasta dormía a los pies de su cuidadora. Pero todo cambió cuando un vecino lo acusó de picotear a su perro, lo que desató una denuncia formal ante la municipalidad.
La Secretaría de Ambiente ordenó su retiro inmediato, alegando que el microcentro no es seguro para animales sueltos por la alta circulación peatonal y vehicular. Juan fue trasladado a un corral en Maipú, donde vive Margarita, pero según ella, el pato no se ha adaptado al encierro: “Grita, corre, está desesperado. Él necesita estar libre”, declaró con tristeza.
La comunidad no se quedó de brazos cruzados. En pocos días, se recolectaron más de 7.000 firmas en defensa del pato, y el abogado Óscar Mellado, especialista en derechos animales, presentó un recurso legal para revertir la decisión. El caso ha abierto un debate sobre la tenencia responsable de mascotas y el uso del espacio público.
“Juan no es solo un pato. Es parte del paisaje, del afecto, de la rutina de un barrio que lo hizo suyo. Hoy, lo acusan de agresivo… pero quienes lo conocen saben que solo quería jugar. Que esta historia se escuche como clamor de comunidad, como defensa de lo que nos une. Porque cuando hasta un pato necesita abogado… es hora de preguntarnos qué tipo de sociedad estamos construyendo.”
Fuente: 2001 Online.
#ElPatoJuan #MendozaEnAlerta #MascotasEnConflicto #TenenciaResponsable #DerechosAnimales #NarrativaRadial #ImpactoFM #VecindarioDividido #JusticiaParaJuan #CuriosidadesQueConmueven